Rutas y Monumentos Segovianos

Sunday, April 02, 2006



Rincones escondidos de Segovia

Segovia cuenta con muchos monumentos que aparecen en todas las guías sobre la ciudad. ¿Quién no conoce la Catedral de Segovia, el Alcázar o el famoso Acueducto romano? Pero además de todos esos monumentos, que todos conocemos, en esta ciudad hay multitud de lugares que cuentan con un encanto especial y que pasan desapercibidos por la mayoría de la gente, sobre todo por los turistas.

Esta semana hemos decidido proponeros una pequeña ruta por aquellas calles, lugares, bares, etc. que son menos conocidos, pero no por ello menos interesantes.

Si hace sol, qué mejor que ir a la Fuencisla.

Este lugar es bastante conocido por la mayoría de las personas de la ciudad, pero, quizás, no tanto por los turistas o por aquellas personas que llevan poco tiempo en Segovia.

La Alameda de la Fuencisla es un impresionante espacio natural en el que podremos pasar un rato entretenidos practicando algún deporte, comiendo en la hierba o descansando bajo el Sol. En esta zona se encuentra el Santuario de la Fuencisla que acoge a la Virgen del mismo nombre.

A lo largo de la Fuencisla, encontramos multitud de especies vegetales, estanques, y algún riachuelo. Este lugar está repleto de rincones muy agradables en los que poder descansar un rato. En uno de los extremos de este parque, próximo a la Iglesia de la Vera Cruz, encontramos un merendero situado junto a grandes prados. Desde allí, podremos disfrutar de una de las vistas más impresionantes del Alcázar.


Otros lugares con encanto

Seguimos nuestro recorrido, ya dentro de la ciudad, podemos darnos un paseo por la zona de la judería de Segovia. Si cruzamos las Puertas de San Andrés, también llamadas Puertas del Socorro, no adentramos en este barrio antiguo.
En la parte del arco que mira a la plaza del Socorro existe una minúscula capilla, con acceso por escalera de mano, en la que se venera una antigua imagen de la Virgen del Socorro, que da nombre a la plaza.

Image hosting by Photobucket

Tras atravesar estas puertas, nos adentramos en un laberinto de pequeñas calles y plazoletas que esconden algunos rincones preciosos. Mismamente, tras cruzas las puertas del socorro, a mano derecha, hay una calle con alguna casa antigua que merece la pena ver.

En la zona de la judería segoviana se encuentran varias sinagogas. Entre ellas cabe destacar la Sinagoga Mayor, ubicada en la misma Calle Real, y la sinagoga Vieja, en la plaza de la Merced. Podemos aprovechar nuestro paseo y visitar estos edificios.

Un descanso en el camino

Detrás de la plaza mayor de Segovia, seguimos una calle que baja a la Universidad Sek. En ese camino encontramos dos lugares donde podemos tomar algo. Para merendar os aconsejamos que os paséis por la Zarzamora, una pequeña cafetería muy acogedora. Allí, podemos probar una de sus tartas acompaña de un café o infusión. También, la Zarzamora cuenta con algunos platos bastante elaborados, como pato a la naranja o un apetecible hojaldre de solomillo, entro otros.

Muy próximo a este local, nos encontramos un peculiar bar: el Casco Viejo, junto a la calle Escudero Velasco. Aquí, podemos tomar de forma relajada y acompañados de música, una copa. Este bar, de dos pisos, destaca por sus originales escaleras y por la buena elaboración de sus bebidas.

Si queréis conocer otros lugares de Segovia, haced este recorrido que os hemos propuesto. Además de estas zonas, bares, y calles de los que hemos hablado, esta ciudad cuenta con multitud de rincones que merece la pena visitar. Así que en otra ocasión os propondremos más lugares para ver. Hasta entonces, no os perdáis estos.

Vanessa Álvarez y Almudena Sanjuán


 
Counter Stats
quick car loans
quick car loans Counter